Liebres , conejos y perdices.
De diccionarios Geográficos de cada una de las épocas vamos a documentarnos y sobre el libro de Alcorcón de D. Faustino Moreno Villalba al que esta Villa le debe mucho, vamos e indagamos a buscar nuestros productos autóctonos.
Empezamos años 1845 al 50, nos hablan de garbanzos pocos pero muy buenos, de habas , guisantes y algarrobas ¡pa la olla!
Año 1988 de ganado porcino y de este todo es aprovechable ¡pal puchero!
Diccionario Geográfico del año 1956 nos dice que Alcorcón es tierra de campos que dan numerosas granjas de conejos y una charca con patos silvestres, cotos vedados y pastoreo de ganado lanar castellano y vacuno suizo y holandés con viñedos y pastos permanentes de trigo y cebada y en menor proporción centeno y avena por lo tanto mucho que echar a las cazuelas, porque ¡si señor! fuimos tierra de caza y de “correr liebres” así que ¡pal puchero!